Logo Colectivo de Psicólogas

Programa

Autoesquemas

Los esquemas de pensamiento tienen que ver con el autoconcepto, la autoestima, la autoeficacia y la autoimagen.

Dirigida a niños, adolescentes y adultos interesados en fortalecer sus autoesquemas.

Los esquemas de pensamiento tienen que ver con el autoconcepto, la autoestima, la autoeficacia, y la autoimagen que juegan un papel muy importante en la vida de las personas. Hablar de autoestima, es hablar de percepciones, las cuales se transforman en emociones que elaboran una positiva o negativa valoración de sí mismo.
En la autoestima o sentimiento de valía personal de uno mismo, se encuentra la clave para que la persona disfrute de una vida plena, en forma autónoma, libre y responsable.
Estos conceptos se desarrollan gradualmente, durante toda nuestra vida. Se inicia en la infancia y atraviesa varias etapas. En cada una de estas etapas, se siente y percibe la realidad de manera distinta, dando al fin un sentimiento de valía o bien al contrario, la incapacidad de enfrentar cualquier situación. Así que podemos decir que las experiencias positivas de la vida ayudan a construir una percepción positiva de mi mism@, mientras las experiencias negativas y problemáticas, la disminuyen.

Objetivos

  • Sensibilizar a las personas interesadas acerca de la importancia que cada uno tiene y el lugar que ocupa en la vida de las personas que están en su entorno.
  • Conocer los diferentes autoesquemas para que cada persona se evalué así mismo y fortalezca sus autoconcepto y así pueda aceptar a otros y reconocer sus cualidades y transformar sus debilidades.
  • Brindar elementos de conocimiento de sí mismo para cuestionar sus valores, actitudes y comportamientos personales y mejorar sus debilidades.

Metodología

El taller se llevará a cabo empleando una metodología de enseñanza-aprendizaje participativa, basada en psicoeducación y en ejercicios orientados a promover la adquisición y el desarrollo de habilidades que permitan canalizar la ira de manera efectiva.

Dirigido por

Martha Flautero R.
Psicóloga Sistémica
Esp. Terapias Alternativas

Andrea Niño S.
Psicóloga
Esp. en Psicología Clínica

Comparte este taller en: